Mostrando entradas con la etiqueta citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta citas. Mostrar todas las entradas

17 marzo, 2011

qué sería de El Nota en Toma el Dinero y Corre?

17 marzo, 2011
Os dejo con dos escenas que no tienen desperdicio, por un lado el Sr. Woody Allen para mí en su mejor momento, en el comienzo de su carrera, es una escena muy cortita pero que muestra perfectamente el humor de este genio.



Y por otro lado, en sólo unos segundos nos hacemos idea de la filosofía de vida de este personaje, un ejemplo a seguir sin duda, El Nota, cuando me salgo del camino me pongo este frase y rápidamente mi vida vuelve a tener sentido, no se qué haría sin él.

01 septiembre, 2009

historia de mi vida

01 septiembre, 2009
El otro día en Facebook me reí mucho al leer las palabras que me dejó mi Archienemigo el Gran Paquito sobre la muerte de Michael Jackson, así que me apetecía hacer un homenaje a ese gran historiador de lo absurdo, Miguel Gila

Les voy a contar la historia de mi vida que, por cierto es dramática, pero no tengo otra, podría contarles la historia de mi hermana Elisa, pero no le gusta, se cabrea cuando la cuento.

La cosa fue así. Yo tenía que nacer en invierno, pero como éramos pobres y no teníamos calefacción me espere para nacer en mayo.

Y nací sorpresivamente, en mi casa ya ni me esperaban, mi madre pensó que era una falsa alarma y había salido a pedir perejil a una vecina, así que nací solo y baje a decírselo a la portera, dije:

- Sra. Julia, ¡que soy niño!

Y dijo la portera
- Bueno, ¡y que!

Y dije yo
- No, que he nacido, no estaba mi madre y.....a ver quien me da de mamar....

Y me dio de mamar la portera. Poco por que ya estaba la pobre que ni para un cortado. Porque de joven había dado de mamar a 11 hijos y a un sargento de ingenieros, que luego ni se casó con ella ni nada, ¡un desagradecido!. Si, por que luego me enteré, y era un tragón, mojaba hasta churros en la teta de la portera.

Bueno, pues me volví a casa, me senté y cuando vino mi madre le dije "Mamá, he nacido" y dijo mi madre:

- ¡Que sea la ultima vez que naces solo!

Por que en aquella época las madres eran muy rigurosas con lo del parto. Así que me senté en una sillita que teníamos para cuando nacíamos, y le escribimos una carta a mi padre que trabajaba de tambor en la orquesta sinfónica de Londres y vino corriendo, se puso muy contento por que hacia mas de dos años que no venia por casa ni veía a mi madre y dijo:

- Ahora si que habrá que trabajar.

Porque ya éramos muchos. Nueve hermanos, mi padre, mi madre y un señor de marrón que estaba en el pasillo sentado que no conocíamos de nada.

Entonces mi papá les vendió el tambor a unos vecinos que eran muy pobres y no tenían radio, ni tocadiscos, ni nada. Y con el dinero, en lugar de gastárnoslo en champagne y mariscos y marihuana y eso, lo jugamos a la tómbola y nos tocó una vaca. Bueno, nos dieron a elegir entre una vaca o 12 pastillas de jabón y mi padre dijo:

- La vaca que es mas gorda.

Y dijo mi madre:
- Tu con tal de no lavarte...lo que sea

Llevamos la vaca a casa y la pusimos de nombre Matilde, en memoria de una tía mía que se había muerto de una tontería. Tenía un padrastro en un dedo, empezó a tirar y se pelo toda, la tía burra.

La vaca la pusimos en el balcón, para que tuviera la leche fresca. Pero resulta que la vaca tenia un cuerno flojo, se asomó y se le cayó el cuerno a la calle y se le clavó a un señor de luto. Subió el señor de luto muy sofocado y cuando abrió la puerta mi padre le pregunto el señor de luto:

- ¿Es suyo este cuerno?

Y dijo mi padre:
- ¡Yo que seeeeee!

Porque mi padre era muy despreocupado. Total que el señor de luto se murió y a mi padre le metieron preso por cuernicidio y se escapó un domingo por la tarde que no habían taxis y estaba lloviendo y dijo:

- ¡Estoy libre! ¡Estoy libre!

En que hora se le subieron ocho encima al pobre hombre, ahí murió, en el tumulto.

Entonces como éramos muy pobres, mi madre hizo lo que se hacía en esa época con los huérfanos, nos fue dejando por los portales en un cestito y a mi me dejó en el de unos marqueses que eran riquísimos.

Tenían caballos, tenían sopa, en la cisterna del water ponían agua mineral, se hacían las radiografías al óleo, tenían radiografías de Goya, de Velásquez, ¡yo que se! de todos.

Por la mañana salió el marqués, me vio y me preguntó que como me llamaba y yo le dije, "como soy pobre, Pedrito" y dijo el:

- Desde ahora te vas a llamar Luís Enrique Carlos Jorge Alfredo.

Y luego me llamaban Chuchi para abreviar.

Y los marqueses querían que estudiase bachillerato, para eso que se aprenden los nombres de los ríos y de las montañas y todo eso que luego de mayor sirve para hacer crucigramas. Pero no me gustaba estudiar y me escapé, y me puse a trabajar con un fotógrafo buenísimo, sacaba muy favorecido.

El tío retrataba a un pordiosero todo roto y andrajoso y le salía un almirante de marina con los ojos verdes.

Una vez me equivoqué. En aquella época se usaba el magnesio y yo en lugar de magnesio puse dinamita y maté una boda. Bueno, quedó un invitado pero torcido, una mierda de invitado, vamos que ni era invitado ni nada y me despidió.

Entonces me metí a ladrón en una banda muy buena. Pero lo tuve que dejar por que me puse enfermo y todo lo que robaba lo devolvía, así que me fui a Londres y me coloqué de agente en Scotland Yard.

Yo descubrí lo del famoso asesino "Jack el destripador" aunque nunca lo he contado por modestia, se lo voy a contar ahora.

La cosa fue así. Resulta que apareció un hombre en la calle como dormido, pero como hacía mas de un mes que estaba allí dijo el sargento:

- Mucho sueño para un adulto

Y entonces llamamos al forense, que ni era médico ni nada. Tenía un Ford y por eso le llamábamos así.

Vino corriendo, se acerco al tumbado, le dio seis patadas en los riñones y dijo:

- Una de dos, o esta muerto, o lo que aguanta el condenado este.

Y vino Sherlock Holmes y dijo:
- Ha sido Jack el destripador.

Y dijimos:
- ¿Como lo sabe?

- ¡Por que soy Sherlock Holmes y a callar todo el mundo!

Me enteré de donde vivía Jack el destripador. Me fui al mismo hotel y como a mi no me gusta la violencia lo detuve con indirectas. Cuando nos cruzábamos por el pasillo del hotel le decía en susurros:

- ¿Alguien ha matado a alguieeeeeen?... ¡Y no me gusta señalaaaaaar!

Al día siguiente:
- ¿Alguien es un asesinoooooooo?... ¡Y no lo quiere deciiiiiiiir!

Hasta que al final a los 15 días se confesó.

Dijo:
- ¡Ya no puedo más!, lo confieso ¡he sido yo!

Y se entregó.

Y lo de Londres lo dejé por que había mucha niebla y había que hacer las rondas palpando y me pegaba cada ostia con las farolas. Que dije si sigo aquí me voy a matar, y ya me dediqué a otras cosas.

Y más o menos esta es la historia de mi vida, hay más cosas, pero ya se las cuento otro día.

16 abril, 2009

superhéroes

16 abril, 2009
Interesante lectura

01 diciembre, 2008

legal/ilegal

01 diciembre, 2008
Las 10 verdades del P2P que dice Cultura que son mentira

22 julio, 2008

la edad de los países

22 julio, 2008
de un mail

" Leí una vez que la Argentina no es mejor ni peor que España, sólo más joven. Me gustó esa teoría y entonces inventé un truco para descubrir la edad de los países basándome
en el 'sistema perro'. Desde chicos nos explicaron que para saber si un perro era joven o viejo había que multiplicar su edad biológica por 7. En el caso de los países hay que dividir
su edad histórica entre 14 para saber su correspondencia humana. ¿Confuso? En este artículo pongo algunos ejemplos reveladores.


Argentina nació en 1816, por lo tanto ya tiene 190 años. Si lo dividimos entre 14, Argentina tiene 'humanamente' alrededor de 13 años y medio, o sea, está en la edad del pavo.
Es rebelde, pajera, no tiene memoria, contesta sin pensar y está llena de acné (será por eso que le dicen el granero del mundo?)


Casi todos los países de América Latina tienen la misma edad y, como pasa siempre en esos casos, forman pandillas. La pandilla del Mercosur son cuatro adolescentes que tienen un
conjunto de rock. Ensayan en un garage, hacen mucho ruido y jamás han sacado un disco. Venezuela, que ya tiene tetitas, está a punto de unirse a ellos para hacer los coros.
En realidad, como la mayoría de las chicas de su edad, quiere tener sexo, en este caso con Brasil, que tiene 14 años y el miembro grande. México también es adolescente, pero con
ascendente indigena. Por eso se ríe poco y no fuma ni un inofensivo porro, como el resto de sus amiguitos, sino que mastica peyote, y se junta con Estados Unidos, un retrasado mental de 17,
que se dedica a atacar a los chicos hambrientos de 6 añitos en otros continentes.


En el otro extremo está la China milenaria. Si dividimos sus 1.200 años por 14 obtenemos una señora de 85, conservadora, con olor a pipí de gato, que se la pasa comiendo arroz porque
no tiene -por ahora- para comprarse una dentadura postiza. La China tiene un nieto de 8 años, Taiwán, que le hace la vida imposible. Está divorciada desde hace rato de Japón,
un viejo cascarrabias, que se juntó con Filipinas, una jovencita pendeja, que siempre está dispuesta a cualquier aberración a cambio de dinero.


Después están los países que acaban de cumplir la mayoría de edad y salen a pasear en el BMW del padre. Por ejemplo, Australia y Canadá, típicos países que crecieron al amparo de papá
Inglaterra
y mamá Francia, con una educación estricta y concheta, y que ahora se hacen los locos. Australia es una pendeja de poco más de 18 años, que hace topless y tiene sexo con Sudáfrica; mientras
que Canadá es un chico gay emancipado, que en cualquier momento adopta al bebé Groenlandia para formar una de esas familias alternativas que están de moda.


Francia es una separada de 36 años, más puta que las gallinas, pero muy respetada en el ámbito profesional. Tiene un hijo de apenas 6 años: Mónaco, que va camino de ser puto o bailarín... o ambas cosas.
Es amante esporádica de Alemania, camionero rico que está casado con Austria, que sabe que es cornuda, pero no le importa. Italia es viuda desde hace mucho tiempo. Vive cuidando a San Marino y al Vaticano,
dos hijos católicos idénticos a los mellizos de los Flanders. Estuvo casada en segundas nupcias con Alemania (duraron poco: tuvieron Suiza), pero ahora no quiere saber nada con los hombres.
A Italia le gustaría ser una mujer como Bélgica: abogada, independiente, que usa pantalón y habla de política de tú a tú con los hombres (Bélgica también fantasea a veces con saber preparar spaghettis).


España es la mujer más linda de Europa (posiblemente Francia le haga sombra, pero pierde espontaneidad por usar tanto perfume). Anda mucho en tetas y va casi siempre borracha. Generalmente
> se deja follar por Inglaterra y después hace la denuncia. España tiene hijos por todas partes (casi todos de 13 años), que viven lejos. Los quiere mucho, pero le molesta que,
> cuando tienen hambre ,pasen una temporada en su casa y le abran la nevera.
>
>
> Otro que tiene hijos desperdigados es Inglaterra. Sale en barco por la noche, se culea pendejas y a los nueve meses aparece una isla nueva en alguna parte del mundo. Pero no se desentiende de ella.
> En general las islas viven con la madre, pero Inglaterra les da de comer. Escocia e Irlanda, los hermanos de Inglaterra que viven el el piso de arriba, se pasan la vida borrachos y ni siquiera saben jugar al fútbol.
> Son la vergüenza de la familia.
>
>
> Suecia y Noruega son dos lesbianas de casi 40 años, que están buenas de cuerpo, a pesar de la edad, pero no le dan bola a nadie. Cogen y trabajan, pues son licenciadas en algo.
> A veces hacen trío con Holanda (cuando necesitan porro); otras, le histeriquean a Finlandia, que es un tipo medio andrógino de 30 años, que vive solo en un ático sin amueblar y
> se la pasa hablando por el móvil con Corea.
>
>
> Corea (la del sur) vive pendiente de su hermana esquizoide. Son mellizas, pero la del norte tomó líquido amniótico cuando salió del útero y quedó estúpida. Se pasó la infancia usando pistolas
> y ahora, que vive sola, es capaz de cualquier cosa. Estados Unidos, el retrasadito de 17, la vigila mucho, no por miedo, sino porque le quiere quitar sus pistolas.
>
>
> Israel es un intelectual de 62 años que tuvo una vida de mierda. Hace unos años, Alemania, el camionero, no le vio y se lo llevó por delante. Desde ese día Israel se puso como loco.
> Ahora, en vez de leer libros, se lo pasa en la terraza tirándole piedras a Palestina, que es una chica que está lavando la ropa en la casa de al lado. Irán e Irak eran dos primos de 16 que
> robaban motos y vendían los repuestos, hasta que un día le robaron un respuesto a la motoneta de Estados Unidos y se les acabó el negocio. Ahora se están comiendo los mocos.
> El mundo estaba bien así, hasta que un día Rusia se juntó (sin casarse) con la Perestroika y tuvieron como docena y media de hijos. Todos raros, algunos mongólicos, otros esquizofrénicos.
>
> Hace una semana, y gracias a un despelote con tiros y muertos, los habitantes serios del mundo descubrimos que hay un país que se llama Kabardino-Balkaria.
> Un país con bandera, presidente, himno, flora, fauna...y hasta gente! A mí me da un poco de miedo que aparezcan países de corta edad, así, de repente. Que nos enteremos de costado
> y que, incluso, tengamos que poner cara de que ya sabíamos, para no quedar como ignorantes. Y yo me pregunto: ¿Por qué siguen naciendo países, si los que hay todavía no funcionan?"

12 abril, 2008

ideas shop

12 abril, 2008
Si os apetece dar una vuelta por una tienda de ideas en dónde se vende cine, música, reflexiones, relatos, y todo lo que uno quiera comprar, podeis acceder a Ideas Shop, blog dónde voy a colaborar con asiduidad y en dónde acabo de publicar mi primer post

12 febrero, 2008

Siendo NADA lo opuesto a la Plenitud

12 febrero, 2008
Google Sky permite observar el universo. Un estudio informático ha revelado estos días, que el universo está sembrado de huecos. Prácticamente todo lo que no es la llamada energía oscura es hueco y la materia oscura (pero llena) contiene un poder energético en forma de flojos filamentos que navegan como una melena imperial y deciden toda aquella gran parte o el 95% de lo que no se ve. El pequeño 5% en maraña se presenta como una red de supremo poder y con una morfología tan abstrusa que evoca tanto la brujería como la máxima cota de complejidad cerebral. Esa suerte de nube y ubre cósmica modelizada estos días en una zona del cielo de 1.500 millones de luz se publica como una muestra de la intrincada organización que nos gobierna y no uno a uno como menudos guisantes de la plantación universal y como muchedumbre animal, almas a granel, tierras, lluvias, epidemias, mosquitos, cocodrilos, estados de ánimo y deseos o tedios para hacer el amor. Más allá del microcerebro que portamos como ínfima sucursal de la gran motorización galáctica se entroniza esta móvil gasa de filamentos blanquecinos que planea sobre el origen primordial y el destino inverosímil del mundo. Esta formidable medusa enrevesada que, sin duda, produce electricidad y crea la inspiración y el calor, la muerte y la lujuria, la prisa y la hernia, se comporta con la mayor indiferencia hacia nuestras vidas. Nuestra cuota vital le pertenece pero en una proporción tan reducida que no es capaz de advertirla en sus sumarios. ¿O sí? La advierte no en su funcionamiento correcto pero esta masa divina da a entender, con su apariencia fantasmal, que cualquier pequeño desorden deberá irritarla. Porque aunque se la contempla viajar indemne con su cohorte de núcleos y estribaciones, finísimos encajes y pasamanerías, a la manera de un superobjeto autónomo, en algún invisible entresijo se formó nuestra existencia y esa huella de desprendimiento ha dejado alguna memoria remota en su propia evolución. Una memoria inaprensible, desde luego, tan débil como cercana al olvido, pero, no siendo olvido aún, conserva su fuerza energética de la creación. Esta maraña gaseosa, en fin, se plasma más en su flacidez que en su tupidez. En su liviandad que en su pesantez. Y viene a ser tan delicada su textura que todavía será necesario esperar algunos años hasta que los mayores telescopios logren captarla directamente, aunque la ciencia, como es sabido, no basa su fe en la presencia física sino, a menudo, en la presencia ausente. En la ciencia, la ausencia es el objeto central de sus estudios y un anticipo del éxito que le otorgará la conversión en evidente de lo invisible. Trasladar desde la oscuridad a la luz, convertir en música o ruidos aquello que todavía no puede oírse es el trabajo de los científicos. La ciencia actúa, efectivamente, de forma investigadora, tras las pruebas visibles después a ojos de todos. Así como sin ojo clínico no hay buen médico, sin corazonada no hay descubrimiento y sin riesgo en la oscuridad no se obtiene el resplandor al otro lado del túnel. En la ciencia como en la paciencia se da ocasión para que la ausencia se presente en todo su esplendor, rendida y despidiendo un aroma de flor. Igualmente, en la parte relativamente reducida de lo que es visible al microscopio pronto se agota la exploración. La ansiedad, sin embargo, seguirá tras el rastro oscuro y en la fe hallará luz. El bien por antonomasia. Pero ¿la oscuridad es la nada? ¿El negror de sólo carbonización? Nada de eso: de la misma manera que los sujetos no bendecidos por el amor aparecen como mustios e invisibles, la vista hace derramar colores vistosos a lo que ignorado antes es seleccionado amorosamente después. El mundo todavía falto de conocimiento, incapacitado para recibir amor, permanece como muerto o con la sospecha de ser "nada", siendo "nada" lo opuesto a la plenitud, el hueco opuesto al relleno. Pero ¿quién no ha sentido la gran poética del vacío, del intervalo, de la fisura, del hueco? ¿El incomparable y mágico poder del negro?

Sacado de un mail nutrido de un periódico alimentado sin duda por un gran escritor

14 marzo, 2007

MÁS SOBRE EL TIEMPO

14 marzo, 2007
" Hice un acuerdo de coexistencia con el tiempo, ni él me persigue, ni yo huyo de él, un día nos encontraremos " MARIO LAGO

" El tiempo es muy lento para los que esperan,
muy rápido para los que tienen miedo,
muy largo para los que se lamentan,
muy corto para los que lo festejan,
pero para los que aman,
el tiempo es eternidad "
WILLIAM SHAKESPEARE

" La vida sólo puede ser comprendida mirando atrás,
más sólo puede ser vivida mirando para adelante "
SOREN KIERKEGAARD

31 diciembre, 2006

ALGO DE REALIDAD

31 diciembre, 2006

Te acuerdas, Loleh, en Alicia en el país de las maravillas,
Tweedledee cuando explica a la niña
que ella existe sólo porque el rey la sueña.
Si el rey se despierta amenaza Tweedledee ¡bang!
vas a evaporarte como cuando soplamos una vela,
pero es verdad que existo, dijo Alicia llorando
Está también Platón, su historia de la caverna
y Chuang-Tzé que sueña que es una mariposa
y se pregunta a sí mismo cuando despierta si no será
una mariposa que sueña ser Chuang-Tzé
Está además Descartes, y la posibilidad de que todo no sea
más que una jugarreta de un genio malo, y el otro,
el irlandés que querría despertarse por fin
de la pesadilla de la Historia.
Quizás después de todo yo sólo he soñado
que camino junto a ti, si sueño que te amo,
si sueño que soy yo que sueño que tú existes,
¿quién se despertará al final de mi sueño?
Pero el viejo sabio chino sonríe dulcemente
me sosiega, yo podría aceptar la idea
de que nada bueno me hubiese ocurrido nunca de verdad,
pero que Loleh no haya existido encuentro la cosa improbable.
Sí, tú estás aquí y el viejo maestro chino murmura,
si no existe nadie más que yo, no existe nada de mí.

claude roy

26 junio, 2006

YO, ROBOT

26 junio, 2006
" El robot QT-1 Cutie, duda sobre su existencia y responde a Donovan y Powell)
Fíjate en ti. No lo digo con ánimo de desprecio, pero fíjate bien. El material del que estás hecho es blando y flojo, carece de resistencia, y su energía depende de la oxidación ineficiente del material orgánico.
(...)
Entráis periódicamente en coma, y la menor variación de temperatura, presión atmosférica, la humedad o la intensidad de radiación afecta a vuestra eficiencia. Sois alterables. Yo, por el contrario, soy un producto acabado. Absorbo energía eléctrica directamente y la utilizo con casi un ciento por ciento de eficiencia. Estoy compuesto de fuerte metal, permanezco consciente todo el tiempo y puedo soportar fácilmente los más extremados cambios ambientales. Estos son hechos que, partiendo de la irrefutable proposición de que ningún ser puede crear un ser más perfecto que él, reduce vuestra tonta teoría a la nada. "


Isaac Asimov

02 mayo, 2006

CRÓNICAS MARCIANAS

02 mayo, 2006

" Se llamaba Benjamin Driscoll, tenia treinta y un años y quería que Marte creciera verde y alto con arboles y follaje, produciendo aire, mucho aire, que aumentaría en cada temporada. Los arboles refrescarían las ciudades abrasadas por el verano, los arboles pararían los vientos del invierno. Un árbol podría ser tantas cosas: color, sombra, fruta, paraíso de los niños, universo aéreo de escalas y columpios, arquitectura de alimento y placer. Todo eso era un árbol. Pero los arboles eran, ante todo, fuente de aire puro y un suave murmullo que adormece a los hombres acostados de noche en lechos de nieve. "


Ray Bradbury

26 abril, 2006

?

26 abril, 2006
" Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza

porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro

porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no. "

Mario Benedetti
Corazón coraza

25 abril, 2006

¿

25 abril, 2006
El amor no es sino la acuciante necesidad de sentirse con otro, de pensarse con otro, de dejar de padecer la insoportable soledad del que se sabe vivo y condenado. Y así, buscamos en el otro no quien el otro es, sino una simple excusa para imaginar que hemos encontrado un alma gemela, un corazón capaz de palpitar en el silencio enloquecedor que media entre los latidos del nuestro, mientras corremos por la vida o la vida corre por nosotros hasta acabarnos.
Rosa Montero ( " Bella y Oscura " )

12 marzo, 2006

CONSIDERACIONES ACERCA DEL PECADO

12 marzo, 2006
" El camino verdadero pasa por una cuerda, que no está extendida en alto, sino sobre el suelo. Parece preparada más para hacer tropezar, que para que se siga su rumbo.
Todos los errores humanos son fruto de la impaciencia. Interrupción prematura de un proceso ordenado, obstáculo artificial levantado al derredor de una realidad artificial.
A partir de cierto punto no hay retorno. Este es el punto que hay que alcanzar.
El poseer no existe, existe solamente el ser: ese ser que aspira hasta el último aliento, hasta la asfixia.
En un tiempo no podía comprender porqué no recibía respuesta a mi pregunta, hoy no puedo comprender como pude estar engañado hasta el extremo de preguntar. Pero no es que me engañase, preguntaba solamente.
Sólo temblor y palpitación fue su respuesta a la afirmación de que tal vez poseía pero no era "

Franz Kafka

05 marzo, 2006

INMORTALIDAD vs HUMANIDAD

05 marzo, 2006
" Mira, si el problema es el cerebro, ¿acaso la mayor diferencia no reside en la inmortalidad? ¿A quién le importa la apariencia, la constitución ni la evolución del cerebro? Lo que importa es que las células cerebrales mueren, que deben morir. Aunque se mantengan o se reemplacen los demás órganos, las células cerebrales, que no se pueden reemplazar sin alterar y matar la personalidad, deben morir con el tiempo. Mis sendas positrónicas han durado casi dos siglos sin cambios y pueden durar varios siglos más. ¿No es ésa la barrera fundamental? Los seres humanos pueden tolerar que un robot sea inmortal, pues no importa cuánto dure una máquina; pero no pueden tolerar a un ser humano inmortal, pues su propia mortalidad sólo es tolerable siempre y cuando sea universal. Por eso no quieren considerarme humano. "

Isaac Asimov " El Hombre Bicentenario "

19 febrero, 2006

EL SABUESO

19 febrero, 2006
Microrelato

" Y la locura cabalga a lomos del viento..., garras y colmillos afilados en siglos de cadáveres..., la muerte es una bacanal de murciélagos procedentes de las ruinas de los templos enterrados en Belial...Ahora, a medida que oigo mejor el aullido de la descarnada monstruosidad y el maldito aleteo resuena cada vez más cercano, yo me hundo con mi revólver en el olvido, mi único refugio contra lo desconocido. "

H.P.Lovecraft

09 febrero, 2006

EVA LUNA

09 febrero, 2006
" Elaboraba la sustancia de sus propios sueños y con esos materiales fabricó un mundo para mí. Las palabras son gratis, decía y se las apropiaba, todas eran suyas. Ella sembró en mi cabeza la idea de que la realidad no es sólo como se percibe en la superficie, también tiene una dimensión mágica y, si a uno se le antoja, es legítimo exagerarla y ponerle color para que el tránsito por esta vida no resulte tan aburrido.
(...)
De mí dependía la existencia de todo lo que nacía, moría o acontecía en las arenas inmóviles donde germinaban mis cuentos. Podía colocar en ellas lo que quisiera, bastaba pronunciar la palabra justa para darle vida.
"

Isabel Allende

02 febrero, 2006

EL SEÑOR CLINT EASTWOOD

02 febrero, 2006
Con todos ustedes, el Señor Clint Easwood, el hombre, el tipo duro que a todos nos gustaría ser, el inmutable rostro de piedra, el actor y mejor director.
Creador de personajes, que han pasado a la historia del cine, despiadado Harry en un mundo de violencia y sudor brillante, escupidor de tabaco negro en Dos Mulas y Una Mujer, La Muerte Tenía un Precio, La Leyenda de la Ciudad sin Nombre o Por un Puñado de Dólares , asesino de duelos a tres bandas en El Bueno el Feo y El Malo, conquistador de señoritas con ganas de algo más que caricias en El Seductor, pareja de un gorila en un mundo tejano de película, uno de bares oscuros, de wisky y tequila, de humo, calor y puñetazos en Duro de Pelar, esquivador de balas alemanas en los Violentos de Kelly, poseedor de la famosa frase “ aquí en Texas sólo hay mulas y maricones y no te veo los cuernos “, en El Sargento de Hierro, exponente de libertad en la Fuga de Alcatraz, defensor de presidentes y enemigo de hombres con ojos “ pitiñosos “, igual de duros que él en “ En la Línea de Fuego “ y un sin fin de películas más.

Y por si fuera poco su infinita trayectoria como actor , su ojo como director es indiscutible, implacable, el mi opinión a partir de Sin Perdón, el mejor Wester de la historia, una película en el que da vida a un ya maduro asesino retirado de la violencia, pero que se ve obligado a volver sólo una vez más.
Un Mundo Perfecto, y perfecto es el film a pesar de la actuación de Kevin Costner, siempre recordaré el comienzo con esa lluvia de billetes de dólar.
Y en sus últimos años a rizado el rizo con dos obras maestras Mistic River y Million Dollar Baby, verdaderas joyas, imprescindibles para catalogar una película de obra maestra, referencia entre películas.
No se qué más podemos esperar de este hombre, sólo una cosa, que no se muera nunca, que no se ría nunca, que no inmute nunca y que nos siga deleitando con su gran y muy especial arte, deslizando su ojo cuadrado en contrapicados y travellings imperecederos. Larga vida al señor Eastwood

14 diciembre, 2005

CHARLES BUKOWSKI ( 3 )

14 diciembre, 2005
Estoy enganchado al fulano éste, os prometo que el próximo post será más animado, mientras disfrutad de estos tres últimos a la par que escuchais a uno de los mejores grupos que existen, unos grandes desconocidos, bajo, batéría, saxo y voz, los increíbles MORPHINE


EL AMANTE DE LAS FLORES
En las montañas de Valkeri
entre los pavo reales que se pavonean
encontré una flor
tan grande como mi cabeza
y cuando me estiré
para olerla
perdí el lóbulo de la oreja
parte de la nariz
un ojo
y la mitad de la cajetilla
de cigarrillos

regresé
al siguiente día
con la intención de cortar
aquella maldita cosa
pero la encontré
tan hermosa
que en cambio
maté un
pavo real.

A LA PUTA QUE LLEVÓ MIS POEMAS
Algunos dicen que debemos eliminar del poema
los remordimientos personales,
permanecer abstractos, hay cierta razón en esto, pero
¡POR DIOS!
¡Doce poemas perdidos y no tengo copias!
¡Y también te llevaste mis cuadros, los mejores!
¡Es intolerable!

¿Tratas de joderme como a los demás?
¿Por qué no te llevaste mejor mi dinero?
Usualmente lo sacan de los dormitorios y de los pantalones borrachos y enfermos en el rincón.
La próxima vez llévate mi brazo izquierdo o un billete de 50,
pero no mis poemas.

No soy Shakespeare
pero puede ser que algún día ya no escriba más,
abstractos o de los otros.
Siempre habrá dinero y putas y borrachos
hasta que caiga la última bomba,
pero como dijo Dios,
cruzándose de piernas:
veo que he creado muchos poetas pero no mucha poesía.

YA ME HAN CONTADO HASTA OCHO
Desde mi cama
Observo
3 pájaros
en un cable
de teléfono.

Uno se va
Volando
Luego
Otro.

Queda uno,
Luego
También él
Se va.

Mi máquina de escribir está
Silenciosa como un sepulcro.

Y yo me he quedado
Reducido a observar
Pájaros.

Simplemente he pensado
Que te lo debía
Contar
Cabrón.

12 diciembre, 2005

CHARLES BUKOWSKI ( 2 )

12 diciembre, 2005
Más gotas de lluvia que mojan mientras estás calentito viendo la televisión en el sofá de tu casa ( disculpad la traducción en algunas estrofas )

manejando a través del infierno
La gente está exhausta, infeliz y frustrada,
la gente es amarga y vengativa,
la gente está engañada y temerosa,
la gente es iracunda y mediocre
y yo manejo entre ellos en la autopista
y ellos proyectan lo que les han dejado de sí mismos en su manera de manejar.
Algunos más odiosos, algunos más disimulados que otros.
A algunos no les gusta que los pasen, e intentan evitar que otros los hagan.
algunos intentan bloquear los cambios de carril.
Algunos odian los autos más nuevos, más caros.
Otros en esos autos odian los autos más viejos.
La autopista es un circo de emociones chiquitas y baratas,
es la humanidad en movimiento,
la mayoría viniendo de un lugar que odia
y yendo a otro lugar que odia todavía más.
Las autopistas nos enseñan en qué nos hemos convertido
y muchos de los choques y muertes son la colisión entre seres incompletos,
entre vidas penosas y dementes.
Cuando manejo por las autopistas veo el alma de mi ciudad y
es fea, fea, fea: los vivos han estrangulado su corazón.
Abraza la oscuridad.

La confusion es el dios
la locura es el dios
la paz permanente de la vida
es la paz permanente de la muerte.
La agonia puede matar
o puede sustentar la vida
pero la paz es siempre horrible
la paz es la peor cosa
caminando
hablando
sonriendo
pareciendo ser.
No olvides las aceras,
las putas,
la traicion,
el gusano en la manzana,
los bares,
las carceles
los suicidios de los amantes.
Aqui en Estados Unidos,
hemos asesinado a un presidente y a su hemano,
otro presidente ha tenido que dejar el cargo.
La gente que cree en la política
es como la gente que cree en dios:
sorben aire con pajitas torcidas
no hay dios
no hay politica
no hay paz
no hay amor
no hay control
no hay planes
mantente alejado de dios
permanece angustiado
deslizate.

Los mejores de la raza.
No hay nada que discutir
no hay nada que recordar
no hay nada que olvidar
es triste y no es triste
parece que la cosa mas sensata
que una persona puede hacer
es estar sentada
con una copa en la mano
mientras las paredes blanden
sonrisas de despedida
uno pasa a traves de todo ello
con una cierta cantidad de
eficiencia y valentia
entonces se va
algunos aceptan la posibilidad de Dios
para ayudarles en su paso
otros lo aceptan como es
y por estos bebo esta noche.
Todo.
Los muertos no necesitan aspirina o
tristeza supongo
pero quizas necesitan lluvia.
Zapatos nopero un lugar donde caminar.
Cigarrillos no, nos dicen,
pero un lugar donde arder.
O nos dicen:
Espacio y un lugar para volar,
da igual.
los muertos no me necesitan.
ni los vivos.
Pero quizas los muertos se necesitan
unos a otros.
En realidad, quizas necesitan
todo lo que nosotros necesitamos
y necesitamos tanto
Si solo supieramos que es.
Probablemente es todo
y probablemente todos nosotros
moriremos tratando de conseguirlo
o moriremos porque no lo conseguimos.
Espero que cuando yo esté muerto
comprendais que consegui tanto
como pude.